Núm Ficha CIG: 11503
Procedencia: Empúries
Contexto: Neápolis, Sector meridional, templo M y cisterna
Cronologia: 200 / 100 a.C.
Coordenadas: 42.13476 | 3.1206
Descripción
Ara votiva monolítica, esculpida en piedra caliza local en forma de columna con pedestal de estilo jónico. De perfil ligeramente cónico, presenta 54 cm de diámetro máximo en la base de sustentación. Decorada con las características estrías verticales, conserva únicamente una voluta. Desde el momento de su hallazgo ha sido considerada como ara de altar, pero debido a la cavidad interna que presenta en su parte superior de 20 cm de profundidad, Ruiz de Arbulo y Vivó 2007 han propuesto que se trata de un perirrhanterion, una pila para abluciones, cuya identificación estaría justificada por encontrarse dentro de un contexto vinculado con un santuario.
Observaciones
Hallada durante las excavaciones de 1909 formando parte del conjunto de elementos escultóricos localizados en el interior del templo M: la parte inferior y brazos de la escultura de Asklepios (CIG 11213), la cabeza y las piernas de Apolo Liceo (CIG 11362), la placa con la Esfinge (CIG 11504), los pies marmóreos con sandalias (CIG 11505 ), la cornucopia (CIG 11507 ), la serpiente (CIG 11508) y la garra animal de mármol (CIG 11506).
Autor Ficha: xfont